¡Atención, fans de la literatura de terror! El próximo 22 de febrero, Nocturna Ediciones nos trae la última novedad de uno de los autores más vendidos en el género: Joe Hill. El hijo de Stephen King regresa a las librerías españolas con A tumba abierta, una antología de relatos de lo más terrorífico. Además, dos de ellos los ha coescrito con su padre, por lo que los escalofríos están más que asegurados. Podéis ver su portada a continuación:

A tumba abierta no es la primera vez que Hill colabora con su padre. Ya en 2009 publicaron el relato Throttle y, más tarde, en 2012, In the Tall Grass (En la hierba alta). Este último fue adaptado a película con Vincenzo Natali como director y vio su estreno en Netflix en 2019.
Hill es conocido por sus novelas Cuernos, Fuego, NOS4A2: Nosferatu y El traje del muerto. También ha publicado otras antologías como Tiempo extraño y 20th Century Ghosts, y cómics, entre los que destacan el superventas Locke & Key. In the Tall Grass no ha sido la única de sus obras en ser adaptada. Su novela Cuernos saltó a la gran pantalla en 2014 con Daniel Radcliffe como protagonista, mientras que NOS4A2 y Locke & Key se han convertido en series de televisión para AMC y Netflix, respectivamente.
Os dejamos la sinopsis de A tumba abierta a continuación:
Una puerta que da a un mundo prodigioso y lleno de maravillas se torna sangrienta cuando la atraviesa un grupo de cazadores. Dos hermanos se adentran en un laberíntico campo de hierba alta para ayudar a un niño que pide auxilio entre la maleza. Un camionero se ve envuelto en una sofocante persecución por el desierto de Nevada. Cuatro adolescentes suben a un antiguo carrusel donde cada vuelta tiene consecuencias espeluznantes. Un bibliotecario se pone al volante para llevar lecturas a los muertos. Dos amigos descubren el cadáver de un plesiosaurio en la orilla de un lago, un hallazgo que les fuerza a enfrentarse a la idea de su propia mortalidad… y a otros horrores que acechan en las profundidades acuáticas.
A tumba abierta es una odisea oscura por las complejidades de la condición humana, una danza macabra a la que se ven arrastrados varios personajes muy diferentes y en la que, de manera hipnótica e inquietante, acaban revelando atormentados secretos, fantasías y, sobre todo, sus miedos más profundos.