El tiempo de Octavia E. Butler parece haber comenzado para los lectores españoles. Hace poco conocíamos la publicación de la trilogía Xenogénesis. La estirpe de Lilith que vendrá de la mano de Nova. Ahora le llega el turno a La parábola del sembrador, que ha sido publicada por la editorial Capitán Swing. Una novela distópica ambientada a principios de la década de 2020 que habla de luchas por los recursos y supervivencia en un mundo arrasado por el cambio climático.

En este libro escrito en 1993, Octavia E. Butler propone una novela postapocalíptica de esperanza y terror. Esta distopía ya se ha comparado a grandes novelas como 1984 o El cuento de la criada. Un año después de su publicación, La parábola del sembrador fue nominada al premio Nébula a la mejor novela, pero no lo consiguió hasta 1999 con su secuela. Aunque la intención original de la autora era escribir un último libro para la trilogía, Butler no consiguió llevarlo a cabo.
Como autora de ciencia ficción, esta sirve a Butler como medio de exploración de temas sociales diversos. Conceptos como la raza, la sexualidad, el sexo, la religión, el progreso social y la clase social se ven representados a lo largo de toda su obra. En La parábola del sembrador, la lucha de clases toma especial importancia.
Si tenéis curiosidad por este clásico de la ciencia ficción que la editorial Capitán Swing ha recuperado, aquí os dejamos su sinopsis:
Cuando el cambio climático global y las crisis económicas conducen al caos social a principios de la década de 2020, California se llena de peligros, desde la escasez generalizada de agua hasta las masas de vagabundos que harán cualquier cosa para sobrevivir otro día más. Lauren Olamina, una joven adolescente de quince años, vive dentro de una comunidad cerrada con su padre, un predicador, su familia y sus vecinos, relativamente protegida de la anarquía circundante. En una sociedad donde cualquier vulnerabilidad es un riesgo, ella sufre de hiperempatía, una sensibilidad debilitante hacia las emociones de los demás. Precoz y lúcida, Lauren debe hacer oír su voz para proteger a sus seres queridos de los desastres inminentes que su pequeña comunidad ignora obstinadamente. Pero lo que comienza como una lucha por la supervivencia pronto conduce al nacimiento de una nueva fe y a una sorprendente visión del destino humano.