La editorial Scholastic ha decidido retirar la publicación y distribución del spin-off de su famosa serie de libros Capitán Calzoncillos. Las aventuras de Uuk y Gluk, cavernículas del futuro y maestros del Kung-Fu. La novela gráfica del 2010 del autor Dav Pilkey, ha sido retirada del catálogo de la editorial por alegar a discriminaciones raciales, a lo que se denomina racismo pasivo.

El racismo pasivo hace referencia a esas pequeñas microagresiones que sufren personas racializadas y que ayudan a perpetuar estereotipos de raza sin tener que caer en violencia verbal o física. Es un tipo de racismo que esta muy interiorizado en la mayoría de la población, y que, en ciertos casos, hasta pasa desapercibido. Este ha sido el caso de Las Aventuras de Uuk y Gluk, cavernícolas y maestros del Kung Fu. La polémica surgió cuando un padre de dos hijos coreano-americano, revisó la historia y observó dicho racismo perpetuado en estereotipos asiáticos, concretamente chinos, considerando que era algo que los niños aprenderían como normal y gracioso tras leer el libro, sin ser este el caso.
Después de que la editorial Scholastic revisase su petición para hacer algo al respecto, han decidido retirarla del mercado, deteniendo tanto su publicación como su distribución, además de la retirada de librerías y puntos de venta. «Juntos hemos estado de acuerdo en que este libro perpetua el racismo pasivo. Estamos sinceramente arrepentidos por tremendo error», argumenta la editorial.
Dav Pilkey, autor de la historia, ha argumentado en una disculpa en Youtube, que su intención no ha sido en ningún momento la de crear contenido racista, si no, al contrario, mostrar diversidad, igualdad y la resolución de conflictos sin necesidad de violencia. De igual forma, ha pedido perdón y asume la retirada de sus libros.
No es la primera vez que esto sucede, pues recientemente también se ha tomado la decisión de retirar los seis libros de Dr. Seuss del mercado. De igual manera, estos libros escritos entre 1930 y 1950 forman parte del racismo pasivo, ya que muestran a la raza negra, asiática y del medio oriente de una manera ridiculizada e incluso dañina.