Seguimos anunciando las novedades editoriales de cara al próximo año y esta vez le toca el turno a Duermevela Ediciones. En marzo se incorporará a su catálogo Cuando la luna era nuestra de Anna-Marie McLemore, una historia poética repleta de magia que pone especial énfasis en la importancia de aceptarse a uno mismo.
La novela, publicada originariamente en 2016, se convirtió en todo un éxito y fue nominada al James Tiptree Jr. Award, al National Book como al Stonewall Book Award en la categoría de literatura juvenil.
La traducción al castellano corre a cargo de Aitana Vega, que ha traducido novelas como La princesa de espinas de Intisar Khanani o Rent a boyfriend de Gloria Chao. La portada aún no se ha dado a conocer.

La novela tiene como protagonista a Miel, una chica latina a la que le crecen rosas de las muñecas, y a Sam, un chico pakistaní que pinta lunas. Los dos se profesan una bonita amistad, pero todo cambiará cuando las hermanas Bonner se obsesionan con Miel y quieren hacerse con sus poderes tan especiales.
Duermevela Ediciones ha descrito la historia en sus redes sociales: <<es una novela repleta de magia y lirismo, una historia de aceptación, crecimiento y el impacto del primer amor, escrita con una prosa tan rica que se puede ver, oler y saborear<<. When the Moon was Ours combina el realismo mágico y el folklore mexicano, tratando temas tan importantes como la identidad de género.
A continuación os dejamos con la sinopsis de When the Moon was Ours:
Miel y Sam son los bichos raros del pueblo. Una chica latina a la que le crecen rosas de las muñecas, con el borde del vestido siempre mojado, y un chico pakistaní sin apenas familia que pinta lunas y las cuelga de los árboles. Son raros pero se tienen el uno al otro, a pesar del secreto que Sam esconde y a veces amenaza con abrumarle, a pesar del pasado que Miel es incapaz de recordar, y de su miedo irracional al agua y a las calabazas. Pero su pequeño mundo se tambalea cuando las hermanas Bonner, las gringas bonitas, se obsesionan con las rosas de Miel, seguras de sus poderes curativos, y están dispuestas a todo para arrebatárselas.