Hace tan solo unos instantes se ha fallado en el MNAC de Barcelona el Premio Planeta de este 2021, un galardón que sin duda a logrado captar este año mucha más atención que en pasadas ediciones. Y es que ayer mismo se anunciaba que la cuantía que recibiría la persona ganadora sería de un millón de euros, superando así al resto de galardones en literatura, incluso al Premio Nobel. Y la cuantía de la persona finalista también se vería incrementada a los 200.000 euros.
Un año más la participación ha vuelto a superar con creces a la de ediciones anteriores con un total de 654 novelas originales presentadas, superando a las 582 que se presentaron en 2020. Estas son las 10 novelas que resultaron finalistas en esta 70a edición de Premio Planeta, nuevamente los géneros que más destacan entre las 10 novelas finalistas son la novela histórica y el thriller.
- Cadáveres insepultos, de Escolarca de Clazómenes (seudónimo)
- Descalza voy contigo, de Antimio Cruz Bustamante
- Ciudad de fuego, de Sergio López (seudónimo)
- La llama del pasado, de Aurelio González González
- Barbarie, de El Arlequinado (seudónimo)
- El túnel de Oliva, de Jorge Sánchez López
- El viaje, de Camilla Seymour (seudónimo)
- El canto del grajo, de Fermina Cobos (seudónimo)
- Hijos de la ira, de Yuri Zhivago (seudónimo)
- Donde el recuerdo nos lleve, de Elahanleys (seudónimo)
El Jurado ha estado formado en esta 70a edición por José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López. José Crehueras ha dedicado unas emotivas palabras antes del fallo de este Premio Planeta de 2021, y es que para él esta es una edición muy especial, además de celebrarse la 70a edición e incrementarse la dotación monetaria del finalista y el ganador, el presidente del Premio Planeta ha destacado el poder celebrar nuevamente una gala del Premio Planeta parecida a las de antes de la pandemia.
La 70a edición del Premio Planeta ha revelado la identidad de Carmen Mola, al resultar ganadora del certamen con la novela La bestia. La sorpresa ha sido mayuscula al revelar que tras el seudonimo de Carmen Mola se esconden tres escritores: Antonio Mercero, Jorge Diaz y Agustin Martinez.

La Bestia es una novela ambientada en el Madrid de 1834 en plena epidemía de colera, y azotada por una guerra carlista, una novela en la línea de Carmen Mola nuevamente en el género del thriller.

La escritora Paloma Sánchez-Garnica ha resultado finalista de la 70a edición del Premio Planeta con la novela Últimos días en Berlín. De género histórico la novela es un homenaje a la novela Doctor Zhivago. Entre sus novelas destacan La sonata del silencio, La sospecha de Sofía, entre otras.