Desde que terminé hace unos días Tú y yo, invencibles la más reciente novela de Alice Kellen, he estado pensando mucho en las sensaciones que me ha dejado esta historia, que no han sido pocas…La novela publicada por Editorial Planeta el pasado mes de febrero nos transporta al Madrid de los años 80, con la Movida madrileña como telón de fondo.

Lucas es familiar, impulsivo y transparente.
Juliette es fuerte, introspectiva y liberal.
Él vive en Vallecas, trabaja en un taller de coches junto a su mejor amigo y por las tardes tocan en un grupo de música que marcará el curso de sus vidas para siempre.
Ella ha crecido con su abuela en un barrio acomodado, pero sueña con ser independiente, volar alto y dejar huella en el corazón de alguien.
Una noche de 1978, en pleno estallido de la movida madrileña, sus caminos se cruzan. Entonces surge la atracción, el deseo, el amor. Un amor radiactivo que lo arrolla todo a su paso mientras los dos se vuelven inseparables en un ambiente desenfrenado lleno de cambios, atrapados entre el éxito y el fracaso, la luz y la oscuridad, el perdón y el orgullo.
Pero Lucas es imperfecto.
Y Juliette guarda secretos.
¿Es eterna la pasión? ¿Se pueden olvidar la mentira y la traición sin que queden esquirlas?
Tú y yo, invencibles empieza en el Madrid de los años setenta en el que conocemos a Juliette, una chica que procede de un barrio acomodado y a Lucas, un chico que ha crecido junto a su familia en un barrio bastante pobre. La historia comienza mucho antes de que ellos se conozcan, en las primeras páginas vamos a ir conociendo a estos personajes tan diferentes entre si, y sus aspiraciones, como cada uno en lo suyo lucha por llegar a lo más alto. Desde las primeras páginas vamos a ir viendo retazos de lo que irá sucediendo a lo largo de las historia, y es que la novela está narrada en pasado, en su gran mayoría, estos pequeños ‘spoilers’, es algo que me ha hecho disfrutar menos de la lectura, ya que prefiero no saber lo que va a pasar e ir descubriéndolo poco a poco.
Respecto a la manera de escribir, he visto a una Alice Kellen mucho más madura, con menos sentimentalismo que en sus primeras novelas, pero que aborda temas mucho más profundos como ya pudimos ver en su anterior novela Las alas de Sophie.
Uno de los aspectos de la novela que más he disfrutado ha sido el contexto en el que se ambienta, la Movida madrileña, algo de lo que había oído hablar pero que nunca había investigado realmente lo que fue. Siento que la autora ha logrado transmitir a través de las páginas la oscuridad que tuvo esa época, como personas que lograron llegar a lo más alto pronto perdieron la vida a causa de las drogas y como estas rompieron muchas vidas.
Me ha costado mucho avanzar con esta lectura, por el hecho de ir sabiendo ciertas cosas que iban a pasar mucho antes de que sucedieran, ya que estaban narradas así en la historia. En general considero que no es una novela romántica, al menos para mi no lo ha sido, si que es verdad que tiene una historia de amor, pero como la propia escritora ha reconocido no es una historia de amor sana, más bien en mi opinión es bastante tóxica. Las 40 últimas páginas de la novela se me han hecho muy dificiles de leer, ya que no lograba conectar con las decisiones de los personajes.
En conclusión Tú y yo, invencibles, me ha hecho comprender como fue el Madrid de la época de la Movida, a través de unos personajes con personalidades muy diferentes. Ha sido una novela que no he disfrutado en su gran mayoría por conocer demasiados detalles del desarrollo de la historia desde el inicio de esta.