Tras los retrasos provocados por la pandemia, poco a poco las novedades editoriales van encontrando fechas alternativas de publicación. Esta vez es el turno de la reedición de El hombre hembra, la obra más destacada de Joanna Russ y que NOVA, sello de Penguin Random House, recupera. Aunque iba a llegar a las librerías en mayo de 2020, finalmente lo hará el próximo febrero, pero todavía se desconoce el día concreto.

«Una novela de viajes entre distintas realidades protagonizada por 4 versiones de una misma mujer, en distintos momentos y con un mismo denominador común: el menosprecio que sufren todas ellas». Así describe la editorial a esta novela de ciencia ficción con perspectiva feminista. Y es que Joanna Russ, nacida en 1937, no solo es conocida por sus obras de fantasía y ciencia ficción, sino también por su activismo. Entre sus obras más destacadas se encuentran Cómo acabar con la escritura de las mujeres, To Write Like a Woman: Essays in Feminism and Science Fiction, The Adventures of Alyx y The Two of Them. Falleció en 2011 a los 74 años de edad.
La escritora y activista ha sido muy comparada con la también autora de fantasía y ciencia ficción Ursula K. Le Guin. Sin embargo, ambas tenían opiniones muy distintas sobre su papel como escritoras de ciencia ficción, un género tradicionalmente dominado por hombres. Según describe The New Yorker, su desacuerdo comenzó cuando Russ publicó una dura crítica de Los desposeídos, una de las novelas más destacadas de Le Guin. Además, en privado, la autora de El hombre hembra había acusado a Le Guin de negarse a escribir «como una mujer» y de adaptar sus obras para complacer a los hombres. Le Guin admitió que las acusaciones de Russ tenían su parte de razón, ya que había confesado escribir bajo la influencia de su alma masculina. Sin embargo, también defendía su derecho a elegir no escribir «como una mujer» solo por el hecho de serlo. A pesar de sus discrepancias, es innegable que ambas autoras se consolidaron como grandes iconos femeninos en la literatura fantástica y de ciencia ficción.
Os dejamos la sinopsis de El hombre hembra a continuación:
El hombre hembra, una de las obras más influyentes de la literatura feminista, fue escrita en 1970 y, lejos de perder vigencia, sigue siendo absolutamente pertinente en la actualidad. Con ella, la escritora Joanna Russ reivindicaba que la ciencia ficción ya estaba lista para proporcionar nuevos mitos literarios en un género dominado por hombres, y que podía ayudar a liberar a las mujeres.
Hoy, esta historia ambientada en un planeta para mujeres se lee como una novela de viajes entre distintas realidades protagonizada por cuatro versiones de una misma mujer, en distintos momentos y con un mismo denominador común: la desigualdad que sufren todas ellas, cada una en uno de esos cuatro mundos paralelos. La obra es, además, un poderoso ensayo que denuncia la discriminación y el ninguneo que sufre el género femenino.