Hace cosa más de un año tuve la fortuna de leer Una Maldición oscura y solitaria, enamorándome del mundo, de los personajes y la manera de escribir de la autora. Después de tanta espera, he tenido la oportunidad de leer la continuación, con bastantes giros de trama que me han dejado bastante sorprendida respecto a lo que esperaba encontrar en la novela.

Encontrar al heredero para ganar la corona.
La maldición por fin está rota, pero el príncipe Rhen de Emberfall se enfrenta a problemas aún más oscuros. Circulan rumores de que no es el legítimo heredero del reino y de que se ha desatado una magia prohibida en Emberfall. Aunque Rhen tiene a Harper a su lado, Grey, el comandante de su guardia, ha desparecido y ha dejado más preguntas que respuestas.
Ganar la corona para salvar al reino.
Quizás Grey sea el heredero, pero no quiere que nadie sepa su secreto. En fuga desde que destruyó a Lilith, no tiene deseo alguno de desafiar a Rhen… hasta que Karis Luran vuelve a amenazar con tomar Emberfall por la fuerza. La hija de la reina, Lia Mara, ve los defectos del violento plan de su madre, pero ¿podrá convencer a Grey de que se enfrente a Rhen, aunque sea por el bien de Emberfall?
Esta saga estremecedora y de lectura compulsiva continúa con lealtades puestas a prueba y el nacimiento de un nuevo amor en un reino al borde de la guerra.
En esta ocasión, la novela tiene lugar unos meses después de los sucesos del primer libro, siguiendo los pasos de Grey, que se enfrenta a quién es, y de Lia Mara, la hija de la reina de Shyl Shallow. No obstante, para los fans de Rhen y Harper (los protagonistas de Una maldición oscura y solitaria), deben saber que aparecen en la novela en momentos precisos.
Los personajes que nos encontramos en la novela son imperfectos, pero cálidos, amables y valientes. Conocemos a algunos nuevos, y son tan adorables como todos los que ya conocimos en el primer libro. El desarrollo de Grey durante la novela ha sido bueno. Realmente se puede ver su crecimiento a lo largo de las páginas, aceptando quien es realmente. Por otro lado, me gustó mucho el personaje de Lia Mara, ha sido mejor de lo que me esperaba. Es una chica llena de dudas y con una autoestima baja, pero, tras cada suceso, la muchacha comienza a cambiar y a crecer. Me agradó que la escritora nos regalase momentos entre Lia Mara y Grey, pero sin alejarse de la trama principal y del conflicto real que ocurre. Los personajes secundarios que aparecían en el segundo libro han tenido mucho más protagonismo, haciendo que pudiera conocerlos mejor y cambiar la opinión que había tenido en el primer libro, como me ha sucedido con Jacob.
En cuanto a la trama, esta segunda parte la he encontrado muy interesante, con giros previsibles, pero muchos otros me cogieron de sorpresa. Lo que me ha faltado en este libro son más capítulos desde las perspectivas de Rhen y Harper, sobre todo en unos sucesos que ocurren y que me dejaron con saber qué pensaban más allá de lo que se puede saber en el libro. Quizá me ha faltado una perspectiva más cercana contada por ellos de manera más personal en este punto de la novela. Un aspecto a destacar sin duda ha sido la construcción del mundo, conocemos más diferencias entre Emberfall y Shyl Shallow. Mostrando diferencias culturales y políticas entre ambos reinos.
Al principio de empezar con la lectura de Un corazón valiente y roto tuve la sensación de que iba un poco lento, pero el ritmo aumentó a medida que pasaba las páginas. Después de esas primeras páginas, se vuelve bastante adictivo, con escenas intrigantes, llenas de acción, que hicieron engancharme más a la lectura. Me ha gustado que Brigid Kemmerer haya incluido una descripción bastante precisa del trastorno de estrés postraumático en el libro, haciendo que no fuera simplemente mencionado e ignorado. Igual que ya hizo la autora en la primera novela de la saga da importancia a aspectos que normalmente no se mencionan en los libros, o se mencionan de pasada, proporcionándoles una representación en la literatura.
Claramente este segundo libro de la trilogía nos prepara para un gran final que se prevé épico. Realmente no sé cómo los fans vamos a poder esperar al anuncio y el lanzamiento del tercer libro. ¡Que sea breve la espera!