A todos nos sorprendió y nos ilusionó a partes iguales que Hidra Editorial lanzara una nueva línea de publicación manga tras su apuesta en las novelas gráficas de DC Cómics. Así es como llega Dragón busca casa, su primera licencia en salir a la venta. Aunque pronto se le sumará también Pétalos de reencarnación. La obra está escrita por Kawo Tanuki y dibujada por Choco Aya.

Letty, un joven dragón, acaba de ser expulsado de su clan por cobarde. Para sobrevivir en un mundo hostil lleno de héroes que quieren darle caza, decide buscar una casa donde poder vivir tranquilo y seguro. Durante su periplo llega a sus oídos el rumor de que hay un elfo que se dedica al negocio inmobiliario.
¡Así comienza la tronchante historia de un dragón que intentará encontrar su guarida perfecta!
La historia de Dragón busca casa comienza presentando a nuestro peculiar protagonista, Letty, y cómo se ha visto envuelto en la necesidad de buscar casa. Y es que, ¿los dragones no viven en comunidad? Pues sí, pero algo ocurre, que Letty se ve obligado a irse de su clan y buscarse un nuevo hogar en el que vivir tranquilo.
Realmente no tenía muy claro qué esperar de esta obra ni de su desarrollo. Al fin y al cabo es una historia abierta, en la que se desconoce la longitud que tendrá aunque por el momento cuenta con 7 tomos. En este primer volumen se recogen los 5 primeros capítulos en los que veremos a nuestro protagonista pasar por diferentes situaciones de peligro envueltos en un tono humorístico que seguro te sacará más de una carcajada. Pero también habrá momentos en los que Letty te de tanta ternura que querrás abrazarlo. Y es que, este peculiar dragón a mí me ha conquistado. Letty tan solo quiere vivir en paz en una casa hogareña disfrutando de hobbies como tejer (¿quién me iba a decir a mí que iba a ver a un dragón sentado en una mecedora tejiendo?). Además, si eres fan de los videojuegos, esta obra te va a encantar. Está repleto de referencias a los JRPG que ayudan a darle ese toque de humor a la historia. En cuanto al dibujo, a cargo de Choco Aya, está lleno de detalles, es delicado y realmente acompaña muy bien el texto. Permite sumergirte por completo en la obra y sentir las emociones de los personajes.
En relación a la edición, puedo decir que para ser el primer lanzamiento, es un tomo muy cómodo de leer y no tienes la sensación de que se vaya a estropear al abrirlo (ya sé cómo somos los coleccionistas con estas cosas). Sus solapas y lomo son bastante blanditos lo que permite tener una experiencia lectora favorable y adecuada al pasar sus páginas. Se nota que la editorial tiene tablas en el sector literario, ya que los acabados de esta edición no tienen nada que envidiar a los que llevan años en el mercado. Unas solapas en satinado junto a una sobrecubierta mate con el título en color dorado satinado hacen que la portada llame la atención de cualquier lector.
En resumen, ha sido un primer volumen bastante introductorio en el que aún no se ha perfilado demasiado el rumbo que tomarán los siguientes tomos. Sin embargo, eso ha provocado que quiera saber más de cómo va a seguir la historia y de qué le depara a Letty, mi nuevo dragón favorito, en el futuro. Por otra parte, creo que es el inicio perfecto en el manga para una editorial que conoce bien el género de la fantasía.