Ediciones Babylon ha anunciado su nueva licencia y se trata de más ni menos que el spin-off de Cells At Work. Parece que el éxito con la serie original ha provocado que la editorial se lance a editar Cells At Work CODE BLACK.
Esta historia está compuesta por un total de 50 capítulos recogidos en 8 volúmenes. Está escrito por Shigemitsu Harada y dibujado por Issei Hatsuyoshiya. Hace al menos un año que terminó de serializarse en la revista Morning junto a otros seinen como Vagabond o Planetes. Actualmente, esta obra cuenta con su propio anime que se emitió durante el primer trimestre de 2021, bajo la producción de Aniplex, Kodansha, Studio Mausu, Tokyo MX y NetEase.

Alcohol, tabaco y estrés: en el cuerpo sometido a estos irritantes, las células responsables de mantener la vida parecen librar una guerra que nunca termina. Debido a la grave escasez de trabajadores, Sekkekkyuu AA2153 tiene que aprender rápidamente a administrar oxígeno y recolectar dióxido de carbono, incluso en condiciones peligrosas. Mientras tanto, Hakkekkyuu U-1196 tiene que hacer su parte lidiando con gérmenes y virus durante situaciones que amenazan la vida. En medio de estas crisis, tienen que trabajar juntos para mantener el cuerpo saludable, a pesar de no saber si sus sacrificios valdrán la pena.