Conocimos a Zen Cho gracias a la novela La mujer de terracota, y ahora la editorial Duermevela ha confirmado que también publicará la siguiente novela de la autora, El hechicero de la corona, el próximo mes de mayo.
Zen Cho es una escritora malasia establecida en Reino Unido que escribe historias de fantasía y romance. Duermevela ha desvelado la cubierta oficial que ha ilustrado Cinthya Alvárez y, según la propia editorial, «da vida a los personajes y a los detalles más importantes de la trama de manera muy especial».

El hechicero de la corona ha sido traducida por Carla Bataller Estruch, y la edición también incluye detalles ilustrados y un posfacio. La novela ha sido nominada al Premio Locus y al British Fantasy por Mejor primer novela en 2016 y al James Tiptree Jr. en 2015.
Duermevela promociona el nuevo libro de Cho como «una novela con fino sentido del humor, llena de ironía, aventura, dragones, traiciones y bailes». Recomiendan la novela a los lectores que les gusten los personajes carismáticos, los conflictos diplomáticos, la crítica social, la magia de las hadas y la Inglaterra de la Regencia. Es una lectura perfecta para todo fan de Susanna Clarke, Jo Walton o Jane Austen.
El hechicero de la corona llega a todas las librerías el próximo mayo. Nosotras ya la tenemos apuntadísima en nuestra TBR, pero hasta entonces os dejamos con la sinopsis oficial:
Una novela irónica, divertida y repleta de ingenio que explora con habilidad los prejuicios raciales y de género.
Estamos en la época de la regencia, y la magia desaparece de Inglaterra. Para colmo, el nuevo hechicero real es Zacharias Smith, un esclavo liberado elegido por sus habilidades mágicas que el resto de magos ve como un intruso de piel oscura. Al menos no es una mujer, ya se sabe que las mujeres apenas tiene capacidades mágicas ¿verdad? Eso cree también nuestro protagonista hasta que conoce a Prunella, una joven resuelta y deslenguada con un poder que no se ha visto en el país desde hace años y un objetivo propio: un buen matrimonio. Juntos, tratarán de recuperar la magia y evitar un conflicto internacional inminente, aunque ambos ocultan secretos que no deben salir a la luz.
Regencia, magia, ironía, enredos, y una crítica a los pequeños actos de racismo y misoginia que se ocultan tras los buenos modales en esta novela encantadora que hará las delicias tanto de austenitas como de amantes de Jonathan Strange y el señor Norrel.